Liberty Timeshare Resolution
Reseña de Liberty Timeshare Resolution
Liberty Timeshare Resolution es, una vez más, una de esas llamativas empresas de cancelación de tiempos compartidos que parecen creer que entre más logotipos coloquen en su página web, más confiables se vuelven. Grandes afirmaciones, sellos brillantes y promesas audaces… ¿te suena familiar?
Así que la pregunta es inevitable: ¿son realmente confiables o solo otra fachada bien decorada?
A primera vista, Liberty Timeshare Resolution encaja en el mismo molde genérico que hemos visto incontables veces: compañías que se balancean entre lo legítimo y lo dudoso. Su sitio web sigue la estructura típica del “somos los mejores”, pero mientras más se explora, más inconsistencias comienzan a aparecer.
Uno de los primeros nombres que salta a la vista es Tradebloc, al que presentan con orgullo como su socio. Si has seguido nuestras reseñas anteriores —en especial la de Timeshare Defense Attorneys— sabrás que “Tradebloc” no es precisamente un nombre que inspire demasiada confianza. Más bien genera desconfianza que tranquilidad.

Pasando a su proceso de consulta, que es, sin duda, la parte más importante de cualquier operación de salida de tiempos compartidos: en la superficie, parece funcional. El botón de “Consulta gratuita” en la parte superior del sitio web sí funciona correctamente y permite agendar una cita sin costo aparente. Simple, directo y bastante claro… al menos hasta ese punto.

Sin embargo, al hacer clic en otros botones más destacados, como el que dice “Click Here”, no se abre otro formulario de consulta, sino una supuesta “Guía de Resolución de Tiempos Compartidos.” Allí intentan ofrecerte un “libro gratuito” para verificar tu elegibilidad. Pero aquí es donde todo se vuelve confuso: no hay ningún campo para ingresar una dirección de envío. Entonces, ¿cómo planean enviarte una “copia”? A menos que se trate de un libro digital (cosa que nunca aclaran), todo el proceso se siente vago y algo sospechoso. Es una forma bastante cómoda de recopilar tus datos personales bajo la excusa de una oferta gratuita… y todo esto antes de siquiera hablar con un asesor real.

Más abajo en su página, destacan que solo emplean expertos en cancelación basados en Estados Unidos. Aunque eso pueda sonar tranquilizador para algunos, en realidad es un punto negativo considerando la gran cantidad de propietarios de tiempos compartidos fuera del país—especialmente en México, donde abundan los contratos. Al no contar con personal que hable español o tenga experiencia internacional, están dejando fuera a una parte considerable de potenciales clientes.

Según su sección de preguntas frecuentes, Liberty afirma que su proceso de cancelación tarda “de unos pocos meses hasta 18 meses.” Es un rango bastante amplio, y aunque añaden una valiente “garantía del 100% de devolución de dinero” si no logran cancelar tu tiempo compartido dentro de ese periodo —palabras textuales: “Si no lo hacemos, te reembolsaremos hasta el último centavo que hayas pagado.”— es difícil saber cuán verificable es realmente esa promesa. Suena bien, pero rara vez es tan simple como parece.
Al llegar a la sección de testimonios, todo se vuelve predecible. Cada reseña publicada en su sitio es perfecta: 5 estrellas, sin fuente externa ni enlaces verificables. Lo hemos visto una y otra vez, y como siempre, recomendamos tomar esas “experiencias reales” con una buena dosis de escepticismo. Sin una fuente comprobable, bien podrían haber sido escritas por ellos mismos.

Dicho esto, su reputación en sitios externos es sorprendentemente limpia. En su página de BBB solo aparece una queja, la cual el cliente posteriormente actualizó para confirmar una resolución satisfactoria. Fuera de eso, su presencia en línea luce impecable—quizás demasiado impecable.

Y ahí está el problema. En una industria tan turbia como la de las cancelaciones de tiempos compartidos, una empresa sin prácticamente comentarios negativos suele generar más sospechas que confianza. La transparencia es clave, y cuando todo parece “perfecto”, casi siempre hay algo que no se está mostrando.
Al final del día, no existe mucha información concreta sobre Liberty Timeshare Resolution, especialmente del lado negativo. En lo que vale, su presentación es ordenada, su sitio web funciona (en su mayoría), y no existen escándalos visibles. Pero, como sucede con todas las compañías de tiempos compartidos que parecen demasiado buenas para ser verdad, recomendamos proceder con cautela.
Nuestra conclusión final: Decidimos darle a Liberty Timeshare Resolution una calificación de 4 sobre 5. ¿Por qué? Porque, aunque en apariencia se ven legítimos y mantienen una imagen pública limpia, todavía existe esa sensación de incertidumbre que suele acompañar a las empresas que lucen demasiado perfectas. Puede que cumplan lo que prometen, pero sin una transparencia clara y comprobable, no podemos colocarlos aún en la categoría de “plenamente confiables.” Procede con optimismo, sí, pero mantén los ojos bien abiertos.
