Considera una salida de tiempo compartido en Playa Grande Resort & Grand Spa

¿Estás considerando salir de Playa Grande Resort & Grand Spa? Esto es lo que debes saber
Si estás aquí, lo más probable es que tengas dudas sobre tu tiempo compartido en Playa Grande Resort & Grand Spa en Cabo San Lucas. No eres el único. Aunque Playa Grande puede parecer inicialmente una gran inversión vacacional, muchos propietarios terminan cuestionando su valor con el paso del tiempo. A continuación, repasamos los puntos clave sobre Playa Grande, qué es exactamente este resort y cómo funciona, y por qué podría ser una buena idea considerar una empresa de salida de tiempos compartidos para ayudarte a salir.
¿Qué es Playa Grande Resort & Grand Spa?
Playa Grande Resort & Grand Spa es un resort todo incluido ubicado en el lado del Pacífico de Cabo San Lucas, muy cerca de la marina y del centro. Ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo varios restaurantes (Calima, Brigantine Steak House, La Taquería, Sea Side Grill), grandes albercas, un spa de servicio completo, entretenimiento y paquetes centrados en bienestar y golf.
Las habitaciones van desde estudios sencillos hasta penthouses de cuatro habitaciones, muchos con cocinas completas, vista al mar y terrazas privadas. En apariencia, suena atractivo. Pero detrás del marketing brillante y las fotos frente al mar, hay algunas cosas que los propietarios, especialmente quienes tienen tiempos compartidos, deberían tener en cuenta.
Estructura corporativa y propiedad: Quién maneja realmente este lugar?
Playa Grande forma parte de Solmar Hotels & Resorts, un grupo de propiedades con base en México en la región de Los Cabos. Pertenece a la colección "Playas" dentro del grupo. Desde 2025, la propiedad ha experimentado un cambio de administración: Hyatt finalizó la adquisición de Playa Hotels & Resorts (que incluía Playa Grande) por aproximadamente $2.6 mil millones de dólares. Aunque Hyatt ahora gestiona las operaciones bajo su marca Inclusive Collection, la propiedad podría ser vendida a Tortuga Resorts para finales del año, con Hyatt continuando su administración mediante un contrato de 50 años.
Esto significa que la propiedad y la responsabilidad pueden volverse confusas. Puedes comprar un tiempo compartido pensando que estás adquiriendo algo concreto, pero un año después el resort está siendo vendido o reestructurado, y mientras tanto, sigues atado a un contrato sin saber claramente con quién estás tratando.
Cómo se compara Playa Grande con otros resorts de Solmar?
Entre las propiedades de Solmar, Playa Grande es de tamaño mediano a grande, con más de 350 habitaciones. Tiene un ambiente más animado y enfocado en el entretenimiento. No es tan tranquilo o lujoso como su vecino, Grand Solmar. Dentro de la colección Inclusive de Hyatt, Playa Grande está en un nivel intermedio entre valor y lujo, agradable, pero no de alta gama como algunas propiedades Ziva o Zilara.
¿Por qué hay tantos propietarios insatisfechos?
A pesar de las amenidades y la ubicación, el resort ha acumulado numerosas quejas por parte de los huéspedes, especialmente aquellos con tiempos compartidos.
Tácticas agresivas de venta de tiempos compartidos: Muchos huéspedes reportan presión para asistir a presentaciones de tiempos compartidos o para comprar servicios adicionales como paquetes de comida. Algunos dicen que fueron engañados por completo, calificando estas tácticas como engañosas o incluso estafas.
Cargos ocultos y disputas de facturación: Hay reportes consistentes de huéspedes enfrentando cargos inesperados al momento de pagar, siendo amenazados con cargos por noches adicionales, o con disputas que la administración ignora. La transparencia de cobros es cuestionable.
Paquetes "todo incluido" que no lo son: Algunas personas reservan lo que creen que es un paquete todo incluido, solo para descubrir que muchos servicios y amenidades tienen costo extra. También se han reportado casos preocupantes de trato discriminatorio, especialmente hacia huéspedes locales o que no hablan inglés.
Problemas de mantenimiento en las instalaciones: Los huéspedes han mencionado varios problemas: puertas de regadera rotas (una incluso dejó a alguien atrapado), accesorios oxidados, colchones viejos y presencia de cucarachas. Estas quejas son lo suficientemente frecuentes como para sugerir una falta general de mantenimiento.
Mal servicio al cliente y falta de comunicación: Particularmente en temas de reembolsos, reservas dobles y conflictos con reservaciones, la administración suele ser inalcanzable o no responde, especialmente los fines de semana. Algunos huéspedes se sienten sin apoyo y sin forma de resolver problemas graves.
Problemas con la conexión a internet: También hay quejas sobre el Wi-Fi. El servicio tiende a volverse lento en las noches, y el resort suele promover mejoras pagadas que no ofrecen mejor rendimiento.
Graves acusaciones de robo por parte del personal: Han surgido múltiples reportes de artículos personales e incluso efectivo robado de las habitaciones durante la limpieza. Algunos huéspedes aseguran haber perdido miles de dólares. Estas denuncias generan una sensación comprensible de inseguridad.








¿Salir de un tiempo compartido es lo correcto para ti?
Al sumar todo esto, la administración cambiante, las tácticas agresivas de venta, el cuestionable valor, y las quejas serias de clientes, el panorama es claro: Playa Grande Resort & Grand Spa puede no valer la pena.
Salir de un contrato de tiempo compartido por cuenta propia puede ser complicado, especialmente cuando el resort está en medio de reestructuraciones corporativas. Ahí es donde una empresa confiable de salida de tiempos compartidos puede ayudarte. Ellos saben cómo navegar por estas situaciones y lidiar con la resistencia administrativa.
Si tu experiencia con Playa Grande no ha cumplido lo que te prometieron, existen alternativas. Tal vez sea el momento de considerar una estrategia de salida que te libere de un contrato que ya no te beneficia.
Conclusión
Playa Grande Resort & Grand Spa puede verse bien en la superficie, pero muchos propietarios descubren que detrás hay una combinación de mala gestión, costos ocultos y promesas incumplidas. Si te sientes atrapado o engañado, no estás solo. Quizá sea el momento de explorar una forma legítima y efectiva de salir.
Solo asegúrate de investigar bien a cualquier empresa de salida, evita aquellas que pidan grandes pagos por adelantado o hagan promesas demasiado buenas para ser verdad. La transparencia y un historial comprobado siempre deben ser prioridad.
¿La conclusión? No tienes que seguir atado a un tiempo compartido que no está cumpliendo con lo que se te prometió.